Participación de las familias de alumnado con apoyos y atenciones diferentes : un estudio en un contexto multicultural
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2021, v. 39, n. 1 ; p. 49-69Abstract:
La colaboración de la familias y la escuela en la educación del alumnado es un deseo y un derecho reconocido por la comunidad educativa. Se aborda, en un contexto multicultural en el sureste español, centrando la mirada de las familias cuyos hijos de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria reciben apoyo o atención diferentes. Se busca conocer la implicación en la educación de los hijos y si existen diferencias respecto a la implicación de familias cuando sus hijos reciben, o no, apoyo o atención diferentes y en función de variables sociodemográficas. Han participado 3639 familias, se aplicó un cuestionario de elevada fiabilidad, con siete dimensiones de la participación. Las familias cuyos descendientes reciben apoyo o atención diferentes, atendiendo al modelo teórico que se defiende, se comunican más frecuentemente con los centros, muestran un elevado sentimiento de pertenencia, y valoran su participación formal en la escuela a través de órganos colegiados de manera más intensa.
La colaboración de la familias y la escuela en la educación del alumnado es un deseo y un derecho reconocido por la comunidad educativa. Se aborda, en un contexto multicultural en el sureste español, centrando la mirada de las familias cuyos hijos de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria reciben apoyo o atención diferentes. Se busca conocer la implicación en la educación de los hijos y si existen diferencias respecto a la implicación de familias cuando sus hijos reciben, o no, apoyo o atención diferentes y en función de variables sociodemográficas. Han participado 3639 familias, se aplicó un cuestionario de elevada fiabilidad, con siete dimensiones de la participación. Las familias cuyos descendientes reciben apoyo o atención diferentes, atendiendo al modelo teórico que se defiende, se comunican más frecuentemente con los centros, muestran un elevado sentimiento de pertenencia, y valoran su participación formal en la escuela a través de órganos colegiados de manera más intensa.
Leer menos