Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia familiar en la elección de carreras STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en estudiantes de bachillerato
dc.contributor.author | Avendaño Rodríguez, Karla Cristina | |
dc.contributor.author | Magaña Medina, Deneb Eli | |
dc.contributor.author | Flores Crespo, Pedro | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 529-531 | spa |
dc.identifier.issn | 0212-4068 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/rie/article/view/366311/285361 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/209181 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | Se pretende conocer la influencia de la familia (madre o tutora, padre o tutor y hermanos) en la elección de carreras ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en estudiantes de segundo y sexto semestre de bachillerato. Se entrevistó a 1 mil 759 estudiantes de seis bachilleratos distintos, a través de un muestreo no probabilístico, por cuotas. Los resultados muestran que la madre o tutora es la figura que más influye en la elección de una carrera ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en comparación con el padre o tutor. Se pensó que los hermanos podrían tener un efecto mayor en los estudiantes, no obstante, los resultados muestran que no es significativo que tengan o no hermanos y que estos puedan influir en la elección de carrera. Sin embargo, es necesario profundizar más en el estudio de los hermanos mayores que egresan de carreras ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y el efecto que esto tiene en la elección de los hermanos menores, aspecto que no se abordó en la investigación. No se profundiza en variables como: el tipo de carrera y el rol laboral que desempeñan los padres y si está o no relacionado con las áreas ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas . Se concluye que las familias deben realizar actividades no formales que ayuden a despertar el interés en la ciencia y aumentar su capital cultural desde edades tempranas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RIE : revista de investigación educativa. 2020, v. 38, n. 2 ; p. 515-531 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | influencia | spa |
dc.subject | ambiente familiar | spa |
dc.subject | tecnología | spa |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | ingeniería | spa |
dc.subject | educación científica | spa |
dc.subject | elección de estudios | spa |
dc.subject | transición secundaria superior-enseñanza superior | spa |
dc.title | Influencia familiar en la elección de carreras STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en estudiantes de bachillerato | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Familias | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | RIE : revista de investigación educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/rie.366311 | spa |