Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efectos del programa Promociona contra el fracaso escolar en alumnos de raza gitana

URI:
https://hdl.handle.net/11162/208968
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
Ver/Abrir
AGUILAR.pdf (2.372Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Aguilar Jurado, Miguel Ángel; Gil Madrona, Pedro; Ortega Dato, Juan Francisco
Fecha:
2020
Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2020, v. 38, n. ; p. 345-358
Resumen:

Uno de los colectivos más afectados por el fracaso escolar, en España, se corresponde con el pueblo gitano. Se realiza una investigación sobre el programa Promociona, diseñado como herramienta para el éxito escolar y normalización educativa de la población gitana. Se plantea un estudio de casos y controles, apareado en proporción 1:1, para analizar los efectos educativos y económicos de Promociona. Para ello, se observa a 223 alumnos gitanos, pertenecientes al grado 4º ESO y participantes en Promociona, durante el curso académico 2017/18, como grupo de casos. Para constituir el grupo control, se toma una muestra aleatoria simple de 223 alumnos gitanos con las mismas características que el grupo de casos pero no participantes en Promociona, durante el mismo periodo de estudio. Como métodos estadísticos, se utiliza técnicas descriptivas (frecuencias) e inferenciales (regresión logística binaria, test de Wald, y odds-ratio). Como principales resultados, se obtiene que la participación en Promociona se evidencia significativa, al 95% de confianza, en el éxito escolar (p < 0,05). La probabilidad de obtener éxito escolar resultó 3,22 veces mayor en Promociona que en el grupo control. Los factores significativos, al 95% de confianza, del éxito escolar del programa Promociona fueron el Personal, la Ayuda Extraescolar (p = 0,021) y las Tutorías (p = 0,042). El coste del fracaso escolar en Promociona fue 2,25 veces menor que para el grupo control. Se concluye que Promociona colabora en el éxito escolar de alumnos de etnia gitana; y genera unos menores costes económicos educativos para este colectivo poblacional.

Uno de los colectivos más afectados por el fracaso escolar, en España, se corresponde con el pueblo gitano. Se realiza una investigación sobre el programa Promociona, diseñado como herramienta para el éxito escolar y normalización educativa de la población gitana. Se plantea un estudio de casos y controles, apareado en proporción 1:1, para analizar los efectos educativos y económicos de Promociona. Para ello, se observa a 223 alumnos gitanos, pertenecientes al grado 4º ESO y participantes en Promociona, durante el curso académico 2017/18, como grupo de casos. Para constituir el grupo control, se toma una muestra aleatoria simple de 223 alumnos gitanos con las mismas características que el grupo de casos pero no participantes en Promociona, durante el mismo periodo de estudio. Como métodos estadísticos, se utiliza técnicas descriptivas (frecuencias) e inferenciales (regresión logística binaria, test de Wald, y odds-ratio). Como principales resultados, se obtiene que la participación en Promociona se evidencia significativa, al 95% de confianza, en el éxito escolar (p < 0,05). La probabilidad de obtener éxito escolar resultó 3,22 veces mayor en Promociona que en el grupo control. Los factores significativos, al 95% de confianza, del éxito escolar del programa Promociona fueron el Personal, la Ayuda Extraescolar (p = 0,021) y las Tutorías (p = 0,042). El coste del fracaso escolar en Promociona fue 2,25 veces menor que para el grupo control. Se concluye que Promociona colabora en el éxito escolar de alumnos de etnia gitana; y genera unos menores costes económicos educativos para este colectivo poblacional.

Leer menos
Materias (TEE):
fracaso escolar; grupo étnico; gitano; España; éxito escolar; costo de la educación; estudio de casos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.