Efectos del programa Promociona contra el fracaso escolar en alumnos de raza gitana
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2020, v. 38, n. ; p. 345-358Abstract:
Uno de los colectivos más afectados por el fracaso escolar, en España, se corresponde con el pueblo gitano. Se realiza una investigación sobre el programa Promociona, diseñado como herramienta para el éxito escolar y normalización educativa de la población gitana. Se plantea un estudio de casos y controles, apareado en proporción 1:1, para analizar los efectos educativos y económicos de Promociona. Para ello, se observa a 223 alumnos gitanos, pertenecientes al grado 4º ESO y participantes en Promociona, durante el curso académico 2017/18, como grupo de casos. Para constituir el grupo control, se toma una muestra aleatoria simple de 223 alumnos gitanos con las mismas características que el grupo de casos pero no participantes en Promociona, durante el mismo periodo de estudio. Como métodos estadísticos, se utiliza técnicas descriptivas (frecuencias) e inferenciales (regresión logística binaria, test de Wald, y odds-ratio). Como principales resultados, se obtiene que la participación en Promociona se evidencia significativa, al 95% de confianza, en el éxito escolar (p < 0,05). La probabilidad de obtener éxito escolar resultó 3,22 veces mayor en Promociona que en el grupo control. Los factores significativos, al 95% de confianza, del éxito escolar del programa Promociona fueron el Personal, la Ayuda Extraescolar (p = 0,021) y las Tutorías (p = 0,042). El coste del fracaso escolar en Promociona fue 2,25 veces menor que para el grupo control. Se concluye que Promociona colabora en el éxito escolar de alumnos de etnia gitana; y genera unos menores costes económicos educativos para este colectivo poblacional.
Uno de los colectivos más afectados por el fracaso escolar, en España, se corresponde con el pueblo gitano. Se realiza una investigación sobre el programa Promociona, diseñado como herramienta para el éxito escolar y normalización educativa de la población gitana. Se plantea un estudio de casos y controles, apareado en proporción 1:1, para analizar los efectos educativos y económicos de Promociona. Para ello, se observa a 223 alumnos gitanos, pertenecientes al grado 4º ESO y participantes en Promociona, durante el curso académico 2017/18, como grupo de casos. Para constituir el grupo control, se toma una muestra aleatoria simple de 223 alumnos gitanos con las mismas características que el grupo de casos pero no participantes en Promociona, durante el mismo periodo de estudio. Como métodos estadísticos, se utiliza técnicas descriptivas (frecuencias) e inferenciales (regresión logística binaria, test de Wald, y odds-ratio). Como principales resultados, se obtiene que la participación en Promociona se evidencia significativa, al 95% de confianza, en el éxito escolar (p < 0,05). La probabilidad de obtener éxito escolar resultó 3,22 veces mayor en Promociona que en el grupo control. Los factores significativos, al 95% de confianza, del éxito escolar del programa Promociona fueron el Personal, la Ayuda Extraescolar (p = 0,021) y las Tutorías (p = 0,042). El coste del fracaso escolar en Promociona fue 2,25 veces menor que para el grupo control. Se concluye que Promociona colabora en el éxito escolar de alumnos de etnia gitana; y genera unos menores costes económicos educativos para este colectivo poblacional.
Leer menos