Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRaya Trenas, Antonio Félix
dc.contributor.authorPino Osuna, María José
dc.contributor.authorHerruzo Cabrera, Javier
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 67-69spa
dc.identifier.issn0211-7339 (papel)spa
dc.identifier.issn2173-6855 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208096
dc.identifier.urihttp://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/2085spa
dc.descriptionResumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe propone analizar la posible relación existente entre los problemas de conducta externalizante en los niños medidos por sus padres a través del BASC (Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes) y el estilo de crianza según el PCRI (Cuestionario de Crianza Parental) compuesto por siete factores: apoyo, satisfacción con la crianza, compromiso, comunicación, disciplina, autonomía y distribución de rol, en una muestra de 278 niños (152 niños y 126 niñas) entre 3 y 14 años. Se muestra la existencia de una relación significativa entre los problemas de conducta externalizante en los niños y la mayoría de los factores del estilo de crianza parental. Además se establece un modelo capaz de predecir el 30,7% de la varianza con respecto a los problemas de conducta externalizante en los niños, compuesto por la disciplina de ambos progenitores, la comunicación y la distribución de roles de los padres y el apoyo de las madres. Se discute la utilidad de estos resultados para el planteamiento de estrategias de intervención en el ámbito familiar basadas en el estilo disciplinario.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAnálisis y modificación de conducta. 2012, v. 38, n. 157-158 ; p. 59-69spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjecttrastorno de la conductaspa
dc.subjectniñospa
dc.subjecteducación familiarspa
dc.subjectambiente familiarspa
dc.subjectdisciplinaspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectrelación padres-niñospa
dc.titleLa interacción entre padres e hijos y su relación con los problemas de conducta externalizantespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAnálisis y modificación de conductaspa
dc.identifier.doi10.33776/amc.v38i157-158.2085spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International