Researching achievement and inclusion to improve the educational experiences and outcomes of all learners
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2011, v. 17 ; p. 57-72Resumen:
Se analizan algunas de las cuestiones clave que deben tenerse en cuenta al llevar a cabo investigaciones sobre la educación inclusiva en esta era de la reforma centrada en la calidad. Se desafía la idea generalizada de que niveles altos de inclusión educativa son incompatibles con niveles altos de rendimiento académico en las escuelas y se presenta un Marco de Referencia para la Participación (Framework for Participation), una herramienta de investigación desarrollada por los autores, que apoya a los profesionales (y otros investigadores) que deseen examinar el desarrollo de prácticas inclusivas en sus propias escuelas.
Se analizan algunas de las cuestiones clave que deben tenerse en cuenta al llevar a cabo investigaciones sobre la educación inclusiva en esta era de la reforma centrada en la calidad. Se desafía la idea generalizada de que niveles altos de inclusión educativa son incompatibles con niveles altos de rendimiento académico en las escuelas y se presenta un Marco de Referencia para la Participación (Framework for Participation), una herramienta de investigación desarrollada por los autores, que apoya a los profesionales (y otros investigadores) que deseen examinar el desarrollo de prácticas inclusivas en sus propias escuelas.
Leer menos