Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCampistrous Pérez, Luís Augusto
dc.contributor.authorLópez Fernández, Jorge Manuel
dc.contributor.authorRizo Cabrera, Celia
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationp. 63-64spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=content/epsilon-n%C2%BA-77-a%C3%B1o-2011-volumen-28-1spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/207951
dc.descriptionResumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn ninguna parte del famoso texto de L'Hôpital se demuestra la regla de la cadena. Euler tampoco ofrece demostración alguna o justificación para esta regla. Se argumenta la ventaja didáctica de presentar la regla de la cadena como un algoritmo para hallar la derivada (diferencia) de una función que se obtiene a partir de otra función diferenciable efectuando una sustitución de variables, también diferenciable.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2011, v. I, n. 77, primer cuatrimestre ; p. 51-64spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectmodelo matemáticospa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectreglaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.titleHistoria y didáctica : el caso del escrito de L'Hôpital "Analyse des infiniment petits pour l¿intelligence des lignes courbes"spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International