Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHoyos Jiménez, Enrique
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationp. 79spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=node/46spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/207949
dc.descriptionResumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl modelo educativo impuesto legalmente hace difícil desarrollar a altos niveles las capacidades de razonamiento en la Enseñanza Secundaria. Esta experiencia de geometría analítica pretende estimular la capacidad de inventiva en el alumnado de 1º de Bachillerato en Ciencias. Se pretende desarrollar el pensamiento tanto inductivo como deductivo del alumnado. Se usa el método de Polya para resolver problemas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2011, v. III, n. 79, tercer cuatrimestre ; p. 67-79spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectrazonamientospa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleUna experiencia heurística en 1º de Bachillerato de Cienciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International