Una experiencia heurística en 1º de Bachillerato de Ciencias
Texto completo:
https://thales.cica.es/epsilon/? ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Epsilon. 2011, v. III, n. 79, tercer cuatrimestre ; p. 67-79Resumen:
El modelo educativo impuesto legalmente hace difícil desarrollar a altos niveles las capacidades de razonamiento en la Enseñanza Secundaria. Esta experiencia de geometría analítica pretende estimular la capacidad de inventiva en el alumnado de 1º de Bachillerato en Ciencias. Se pretende desarrollar el pensamiento tanto inductivo como deductivo del alumnado. Se usa el método de Polya para resolver problemas.
El modelo educativo impuesto legalmente hace difícil desarrollar a altos niveles las capacidades de razonamiento en la Enseñanza Secundaria. Esta experiencia de geometría analítica pretende estimular la capacidad de inventiva en el alumnado de 1º de Bachillerato en Ciencias. Se pretende desarrollar el pensamiento tanto inductivo como deductivo del alumnado. Se usa el método de Polya para resolver problemas.
Leer menos