Evaluación en adolescentes de actuaciones violentas y sentimientos y pensamientos de intolerancia hacia otros
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2002, v. 28, n.122 ; p. 867-904Abstract:
En este artículo se presentan los resultados obtenidos tras la aplicación de un cuestionario a 1256 adolescentes escolarizados en los cursos comprendidos entre Segundo de ESO y primero de Bachillerato o primero de BUP, pertenecientes a 9 centros públicos de distintas provincias andaluzas. Con dicho cuestionario se ha pretendido evaluar tendencias comportamentales relacionadas con la violencia interpersonal o maltrato hacia otros. Dichas tendencias se han conceptuado de un modo amplio, abarcando desde ciertos sentimientos e ideas que habitualmente se consideran implicados en actitudes de intolerancia hacia los demás, hasta el informe de actuaciones que pueden llevar a la violencia o maltrato físico o psíquico. Estas conductas se han evaluado atendiendo a los contextos en los que están inmersas: familiar, escolar y social-comunitario; y los resultados se presentan agrupados en las siguientes relaciones: a. sentimientos de intolerancia o rechazo ante personas y animales, b. actuaciones violentas ante sentimientos de rechazo, c. actuaciones violentas ante distintas personas y animales, d. ideas de intolerancia hacia personas, e. reacciones después de actuaciones violentas y f. modelos violentos.
En este artículo se presentan los resultados obtenidos tras la aplicación de un cuestionario a 1256 adolescentes escolarizados en los cursos comprendidos entre Segundo de ESO y primero de Bachillerato o primero de BUP, pertenecientes a 9 centros públicos de distintas provincias andaluzas. Con dicho cuestionario se ha pretendido evaluar tendencias comportamentales relacionadas con la violencia interpersonal o maltrato hacia otros. Dichas tendencias se han conceptuado de un modo amplio, abarcando desde ciertos sentimientos e ideas que habitualmente se consideran implicados en actitudes de intolerancia hacia los demás, hasta el informe de actuaciones que pueden llevar a la violencia o maltrato físico o psíquico. Estas conductas se han evaluado atendiendo a los contextos en los que están inmersas: familiar, escolar y social-comunitario; y los resultados se presentan agrupados en las siguientes relaciones: a. sentimientos de intolerancia o rechazo ante personas y animales, b. actuaciones violentas ante sentimientos de rechazo, c. actuaciones violentas ante distintas personas y animales, d. ideas de intolerancia hacia personas, e. reacciones después de actuaciones violentas y f. modelos violentos.
Leer menos