Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMogollón de Lugo, Ivory
dc.contributor.authorMedina Narvaez, Claudia
dc.contributor.authorCorrea Rivero, Karl
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 46-47spa
dc.identifier.issn1135-9250 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/1023/pdf_2spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/207401
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLa plataforma de Campus Virtual de la Universitat Central de Veneçuela, CV-UCV, permet als docents personalitzar l'entorn virtual d'aprenentatge en funció de les necessitats dels estudiants. En aquest sentit, es mostra una experiència sobre el disseny i implementació d'un curs en línia. Aquesta pràctica docent va afavorir l'assoliment d'un aprenentatge virtual accessible adreçat a persones amb discapacitat de limitació total o parcial de la visió en l'oferir mitjans didàctics i guies d'accessibilitat amb la finalitat de distribuir el contingut i la informació. L'experiència va ser valorada des de la perspectiva dels estudiants. Es conclou que la planificació didàctica en entorns virtuals d'aprenentatge ha d'incorporar elements que facilitin l'accessibilitat a tots els estudiants, independentment de la seva capacitat.spa
dc.description.abstractLa plataforma del Campus Virtual de la Universidad Central de Venezuela, CV-UCV, permite a los docentes personalizar el entorno virtual de aprendizaje en función de las necesidades de los estudiantes. En este sentido, se muestra una experiencia sobre el diseño e implementación de un curso en línea. Esta práctica docente favoreció el logro de un aprendizaje virtual accesible dirigido a personas con discapacidad de limitación total o parcial de la visión al ofrecer medios didácticos y guías de accesibilidad con la finalidad de distribuir el contenido y la información. La experiencia fue valorada desde la perspectiva de los estudiantes. Se concluye que la planificación didáctica en entornos virtuales de aprendizaje debe incorporar elementos que faciliten la accesibilidad a todos los estudiantes, independientemente de su capacidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEdutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2017, n. 62, diciembre ; p. 34-47spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subject.otherdiscapacitado visualspa
dc.titleDesarrollo de experiencias de aprendizaje virtual accesible : atención a las necesidades de personas con discapacidad visualspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEdutec : revista electrónica de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.21556/edutec.2017.62.1023spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International