Modelo semipresencial para la formación universitaria : aplicación a titulaciones técnicas
Texto completo:
https://ensciencias.uab.es/artic ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2020, v. 38, n. 3 ; p. 179-197Resumen:
Se elabora un modelo didáctico innovador para el aprendizaje autónomo en la universidad en modalidad semipresencial, que incluye estructura, características didácticas de sus elementos y evaluación. Ejemplificado mediante un tema de matemáticas e implementado a través de Moodle, el modelo se aplicó en titulaciones técnicas universitarias y se realizó un control del logro de contenidos y competencias, obteniéndose una superación promedio del 70 % entre ambos aspectos evaluados. Según la validación realizada mediante consulta a expertos, el modelo es adecuado para sus objetivos. Mediante una encuesta de valoración del modelo, el alumnado participante manifestó una gran satisfacción con todos los recursos utilizados. El modelo promueve la independencia cognoscitiva y el trabajo autónomo del estudiantado, modificando el rol del profesorado, acorde con una universidad con proyección de futuro.
Se elabora un modelo didáctico innovador para el aprendizaje autónomo en la universidad en modalidad semipresencial, que incluye estructura, características didácticas de sus elementos y evaluación. Ejemplificado mediante un tema de matemáticas e implementado a través de Moodle, el modelo se aplicó en titulaciones técnicas universitarias y se realizó un control del logro de contenidos y competencias, obteniéndose una superación promedio del 70 % entre ambos aspectos evaluados. Según la validación realizada mediante consulta a expertos, el modelo es adecuado para sus objetivos. Mediante una encuesta de valoración del modelo, el alumnado participante manifestó una gran satisfacción con todos los recursos utilizados. El modelo promueve la independencia cognoscitiva y el trabajo autónomo del estudiantado, modificando el rol del profesorado, acorde con una universidad con proyección de futuro.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.