Una experiencia en el seminario de Didáctica de la Lengua del Grado en Educación Primaria a través del séptimo arte
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2017, v. 23 ; p. 319-332Resumen:
Se describe el Seminario «Competencias Lingüísticas y Séptimo Arte» desarrollado en la Universidad de Extremadura en el curso 2015-2016. A través del análisis de una decena de filmes se abordan las competencias profesionales de los futuros maestros de Primaria a partir de situaciones singulares, en virtud de trastornos como la sordoceguera, el autismo o la dislexia; cuestiones sobre el origen de la lengua y las lenguas artificiales, o temas culturales como el del niño salvaje o en situaciones de aislamiento o soledad. Además de las consideraciones concretas sobre cada filme, se postula el uso activo del cine en diferentes ámbitos del aprendizaje de lenguas extranjeras y ELE.
Se describe el Seminario «Competencias Lingüísticas y Séptimo Arte» desarrollado en la Universidad de Extremadura en el curso 2015-2016. A través del análisis de una decena de filmes se abordan las competencias profesionales de los futuros maestros de Primaria a partir de situaciones singulares, en virtud de trastornos como la sordoceguera, el autismo o la dislexia; cuestiones sobre el origen de la lengua y las lenguas artificiales, o temas culturales como el del niño salvaje o en situaciones de aislamiento o soledad. Además de las consideraciones concretas sobre cada filme, se postula el uso activo del cine en diferentes ámbitos del aprendizaje de lenguas extranjeras y ELE.
Leer menos