La gamificación como instrumento para modular el ruido en las aulas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2020, n. 507, marzo ; p. 32-38Abstract:
Una de las asignaturas pendientes de la mayoría de los centros educativos es el ruido. El nivel acústico que se alcanza en las clases suele rozar niveles que hacen difícil el trabajo, la concentración y el diálogo. Cada vez hay más alumnos con dificultades para autorregularse, impulsivos y dispersos. Es preciso tratar el tema de la contaminación acústica en el entorno escolar, un cometido que en la escuela se puede plasmar a partir de una experiencia gamificada, un recurso que ayudará a sensibilizar a los discentes en la necesidad de autorregular el ruido en el aula.
Una de las asignaturas pendientes de la mayoría de los centros educativos es el ruido. El nivel acústico que se alcanza en las clases suele rozar niveles que hacen difícil el trabajo, la concentración y el diálogo. Cada vez hay más alumnos con dificultades para autorregularse, impulsivos y dispersos. Es preciso tratar el tema de la contaminación acústica en el entorno escolar, un cometido que en la escuela se puede plasmar a partir de una experiencia gamificada, un recurso que ayudará a sensibilizar a los discentes en la necesidad de autorregular el ruido en el aula.
Leer menos