Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEscudero Escorza, Tomásspa
dc.date.issued1992spa
dc.identifier.citationp. 72-73spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/20692
dc.descriptionConferencia presentada en el Ciclo de Conferencias sobre la Enseñanza, organizada por la Universidad de Sevilla durante los meses de marzo y abril de 1992spa
dc.description.abstractSe analiza la necesidad de evaluación de las acciones universitarias y de la acción docente en las universidades si se quiere que la universidad mejore y tenga credibilidad ante la sociedad a la que sirve y de la que es una de sus instituciones básicas. Se habla también de algunas formas de realizar una evaluación, tales como: los autoestudios institucionales, es decir, análisis evaluativos internos, promovidos desde dentro; la utilización de indicadores y criterios de calidad; la revisión de expertos en la materia; la consulta de fuentes y apoyos instrumentales. Finaliza el estudio con el planteamiento de un proceso de construcción modélica de la evaluación .spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de enseñanza universitaria. 1992, n. 4, septiembre ; p. 63-73spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectenseñanzaspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectindicadorspa
dc.titleModelos de evaluación de la docencia universitariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista de enseñanza universitariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem