Saber social, inteligencia colectiva, cibercultura y enseñanza : una hipótesis postestructuralista
Full text:
https://revistas.uva.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Tabanque : revista pedagógica. 2019, vol. 32. p. 71-79Abstract:
Se hace un recorrido hermenéutico político y filosófico del papel del enseñante en la era de la cibercultura y la sociedad. Se afronta esta temática según las indicaciones de la tradición de las ciencias sociales y el posestructuralismo francés. Partiendo de la definición de ¿general intellect¿ en Marx, pasando por ¿lo inmaterial¿ de Gorz, hasta la ¿inteligencia colectiva¿ de Lévy, se analizará la propuesta de los árboles conceptuales como instrumentos de formación y experimentación para la formación de los individuos y las comunidades por parte de específicas agencias formativas. Se propone, así mismo, la revalorización del papel social de la escuela.
Se hace un recorrido hermenéutico político y filosófico del papel del enseñante en la era de la cibercultura y la sociedad. Se afronta esta temática según las indicaciones de la tradición de las ciencias sociales y el posestructuralismo francés. Partiendo de la definición de ¿general intellect¿ en Marx, pasando por ¿lo inmaterial¿ de Gorz, hasta la ¿inteligencia colectiva¿ de Lévy, se analizará la propuesta de los árboles conceptuales como instrumentos de formación y experimentación para la formación de los individuos y las comunidades por parte de específicas agencias formativas. Se propone, así mismo, la revalorización del papel social de la escuela.
Leer menos