Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

STEAM San Fernando

URI:
https://hdl.handle.net/11162/206569
Ver/Abrir
Informe_Proyecto13.pdf (467.2Kb)
Memoria_Proyecto13.pdf (1.888Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez Estrada, María Belén; Arias Vergel, María José; Durán Morán, María de los Ángeles; García Quintás, María Begoña; Gil Ignacio, Nuria; Martín Martín, José Carlos; Méndez Alor, María del Mar; Mendoza Cuenda, Francisco; Núñez Liviano, María Jesús; Otero Otero, Eva María; Rabazo Flores, María Teresa; Rodríguez Torres, Francisco Javier; Ruiz Lorente, María del Rocío; Sánchez Sánchez, María Inmaculada; Sanz Morales, Raquel; Trave Vera, Ángel Jacinto; Vara Ganuza, María de la Vega; Donoso Morcillo, María Guadalupe
Fecha:
2020
Resumen:

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES San Fernando (Badajoz) orientado al aprendizaje integrado de las enseñanzas STEAM, en el que a través de la realización de diferentes talleres monitorizados por alumnos, proyectos científicos, vídeos didácticos y programas de radio los alumnos son los protagonistas principales y artífices de su propio aprendizaje. Otros objetivos del proyecto eran: promover el trabajo colaborativo, aprovechar los recursos existentes en el centro y en su entorno, garantizar la igualdad de género, conseguir aprendizajes activos y de carácter significativo, fomentar el conocimiento y uso de los distintos medios de comunicación, promover la participación de la comunidad educativa y ampliar los conocimientos de los alumnos con materias que normalmente están fuera del currículo

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES San Fernando (Badajoz) orientado al aprendizaje integrado de las enseñanzas STEAM, en el que a través de la realización de diferentes talleres monitorizados por alumnos, proyectos científicos, vídeos didácticos y programas de radio los alumnos son los protagonistas principales y artífices de su propio aprendizaje. Otros objetivos del proyecto eran: promover el trabajo colaborativo, aprovechar los recursos existentes en el centro y en su entorno, garantizar la igualdad de género, conseguir aprendizajes activos y de carácter significativo, fomentar el conocimiento y uso de los distintos medios de comunicación, promover la participación de la comunidad educativa y ampliar los conocimientos de los alumnos con materias que normalmente están fuera del currículo

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; nuevas tecnologías; taller de creatividad; radio educativa; trabajo en equipo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.