Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Niveles de ruido y calidad acústica de aulas del IES Javier García Téllez

URI:
https://hdl.handle.net/11162/206564
Ver/Abrir
Informe_Proyecto8.pdf (173.6Kb)
Memoria_Proyecto8.pdf (1.593Mb)
Nivel Educativo:
Formación Profesional
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gómez Alonso, Miguel Ángel; Guillén Núñez, María Elisa; Hernández Núñez, Ana María; Herrera Antúnez, María Matilde; Lajas Vega, Jesús Roberto; Montesinos García, Francisca; Ovejero García, Rufino; Pérez-Toril Galán, Antonio; Román Carrero, Rosa Fátima; Rosa Encinas, Francisco José; Sánchez Donaire, Ángel; Sánchez Martín, José Antonio
Fecha:
2020
Resumen:

Se presenta un proyecto llevado a cabo en el IES Javier García Téllez (Cáceres) durante el curso 2019-2020, continuación de otro anterior con idéntico título, que pretende dar respuesta a la necesidad de evaluar la situación de las aulas, los talleres y laboratorios desde el punto de vista de la calidad, el confort y el acondicionamiento acústico. Se desarrollan distintas líneas de trabajo, la primera versa sobre la continuación y finalización del desarrollo de un prototipo electrónico de un sonómetro-registrador que premite realizar la medición, a lo largo del tiempo, del nivel de ruido ambiental presente en un determinado espacio común (aula, taller, laboratorio, etc.) y de un sistema telemático de envío, almacenamiento, visualización y análisis de datos de ruidos registrados. La segunda línea consistió en la realización de medidas de ruido en distintos espacios del centro utilizando los dispositivos desarrollados, se continuó con la evaluación de otros parámetros de calidad acústica de las aulas mediante la realización de ensayos acústicos de acondicionamiento y se analizó la valoración subjetiva de calidad y confort acústico de un mayor número de espacios mediante la realización de encuestas dirigidas a alumnos y profesores del centro. La tercera línea consistió en la realización de informes, análisis de resultados y propuesta de mejoras del acondicionamiento acústico. La última línea de trabajo fué la evaluación de los resultados de las mejoras practicadas. Se indican los cambios realizados en el proyecto debido a la declaración del estado de alarma por la Covid-19

Se presenta un proyecto llevado a cabo en el IES Javier García Téllez (Cáceres) durante el curso 2019-2020, continuación de otro anterior con idéntico título, que pretende dar respuesta a la necesidad de evaluar la situación de las aulas, los talleres y laboratorios desde el punto de vista de la calidad, el confort y el acondicionamiento acústico. Se desarrollan distintas líneas de trabajo, la primera versa sobre la continuación y finalización del desarrollo de un prototipo electrónico de un sonómetro-registrador que premite realizar la medición, a lo largo del tiempo, del nivel de ruido ambiental presente en un determinado espacio común (aula, taller, laboratorio, etc.) y de un sistema telemático de envío, almacenamiento, visualización y análisis de datos de ruidos registrados. La segunda línea consistió en la realización de medidas de ruido en distintos espacios del centro utilizando los dispositivos desarrollados, se continuó con la evaluación de otros parámetros de calidad acústica de las aulas mediante la realización de ensayos acústicos de acondicionamiento y se analizó la valoración subjetiva de calidad y confort acústico de un mayor número de espacios mediante la realización de encuestas dirigidas a alumnos y profesores del centro. La tercera línea consistió en la realización de informes, análisis de resultados y propuesta de mejoras del acondicionamiento acústico. La última línea de trabajo fué la evaluación de los resultados de las mejoras practicadas. Se indican los cambios realizados en el proyecto debido a la declaración del estado de alarma por la Covid-19

Leer menos
Materias (TEE):
acústica; contaminación acústica; centro de enseñanza; electrónica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.