Análisis de la metodología AICLE como medio de aprendizaje de una lengua extranjera
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/5053Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) es un método de enseñanza relacionado con el concepto de `inmersión lingüística¿ cuyo uso es cada vez más frecuente. Se analizan algunos de los aspectos básicos del método, así como la forma de mejorarlo de cara al futuro. Para ello se cuenta con la información facilitada por algunos docentes AICLE de un centro bilingüe que usan este enfoque educativo en la ciudad de Badajoz. Este método requiere una mayor formación, implicación y esfuerzo por parte de los docentes y es en ellos en lo que se centra el estudio. Se trata de obtener conclusiones que determinen el grado de éxito que el AICLE está alcanzando en los centros, teniendo en cuenta las creencias, valores y opiniones de algunos docentes mediante un cuestionario
El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) es un método de enseñanza relacionado con el concepto de `inmersión lingüística¿ cuyo uso es cada vez más frecuente. Se analizan algunos de los aspectos básicos del método, así como la forma de mejorarlo de cara al futuro. Para ello se cuenta con la información facilitada por algunos docentes AICLE de un centro bilingüe que usan este enfoque educativo en la ciudad de Badajoz. Este método requiere una mayor formación, implicación y esfuerzo por parte de los docentes y es en ellos en lo que se centra el estudio. Se trata de obtener conclusiones que determinen el grado de éxito que el AICLE está alcanzando en los centros, teniendo en cuenta las creencias, valores y opiniones de algunos docentes mediante un cuestionario
Leer menos