Programación didáctica de la asignatura de Ciencias Sociales de segundo de Educación Secundaria
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Resumen:
Se presenta una propuesta de programación didáctica para la asignatura de Ciencias Sociales ¿Historia en el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. A través de ella, se exponen todos los elementos inherentes a una programación didáctica como son: la justificación legal, los objetivos a perseguir, las competencias básicas a trabajar, los contenidos propuestos junto con su secuenciación y temporalización, la metodología a emplear tanto en una situación de presencialidad como en caso de enseñanza telemática, todos los aspectos relacionados con la evaluación de la signatura, así como elementos transversales como: la atención a la diversidad, la educación en valores, el plan de fomento de la lectura, el plan de apoyo a la iniciativa emprendedora, ... , reservando un último apartado para la autoevaluación de la programación didáctica.
Se presenta una propuesta de programación didáctica para la asignatura de Ciencias Sociales ¿Historia en el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. A través de ella, se exponen todos los elementos inherentes a una programación didáctica como son: la justificación legal, los objetivos a perseguir, las competencias básicas a trabajar, los contenidos propuestos junto con su secuenciación y temporalización, la metodología a emplear tanto en una situación de presencialidad como en caso de enseñanza telemática, todos los aspectos relacionados con la evaluación de la signatura, así como elementos transversales como: la atención a la diversidad, la educación en valores, el plan de fomento de la lectura, el plan de apoyo a la iniciativa emprendedora, ... , reservando un último apartado para la autoevaluación de la programación didáctica.
Leer menos