Fomento de la lectura a través de aplicaciones de literatura infantil en portugués : algunas propuestas
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2020, v. 32. p. 113-127Abstract:
Como consecuencia de la irrupción y del impacto de las nuevas tecnologías, se considera esencial hacer un buen uso de las mismas. Por ello, se lleva a cabo una argumentación acerca de la importancia de la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula, explicando las ventajas y desventajas que presentan y el papel que desempeñan el profesor, la escuela y las bibliotecas en su uso y promoción. En segundo lugar, se definen los nuevos géneros de lectura en la literatura infantil, para dar así una relación de las aplicaciones disponibles en portugués para el aprendizaje y fomento de la lectura de obras infantiles. De esta forma, se clasifican por géneros, contenidos, edades de los destinatarios, niveles de descodificación, etc. En todos los casos se exponen los criterios de calidad que se deben tener en cuenta a la hora de seleccionar las diferentes aplicaciones. Por último, se incluyen varias propuestas para potenciar el uso de estas nuevas herramientas de lectura en la escuela.
Como consecuencia de la irrupción y del impacto de las nuevas tecnologías, se considera esencial hacer un buen uso de las mismas. Por ello, se lleva a cabo una argumentación acerca de la importancia de la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula, explicando las ventajas y desventajas que presentan y el papel que desempeñan el profesor, la escuela y las bibliotecas en su uso y promoción. En segundo lugar, se definen los nuevos géneros de lectura en la literatura infantil, para dar así una relación de las aplicaciones disponibles en portugués para el aprendizaje y fomento de la lectura de obras infantiles. De esta forma, se clasifican por géneros, contenidos, edades de los destinatarios, niveles de descodificación, etc. En todos los casos se exponen los criterios de calidad que se deben tener en cuenta a la hora de seleccionar las diferentes aplicaciones. Por último, se incluyen varias propuestas para potenciar el uso de estas nuevas herramientas de lectura en la escuela.
Leer menos