La secuencia didáctica : un instrumento para escribir textos en Educación Infantil
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 2019, v. 31 ; p. 287-301Resumen:
Son muchos los trabajos que muestran preocupación por la enseñanza de la lengua escrita en los primeros años escolares. El foco de la enseñanza de la escritura inicial se sitúa en los planteamientos socioculturales o socioconstructivistas. Se sabe que uno de los factores clave para el aprendizaje de la escritura es organizar su enseñanza desde una perspectiva funcional. El entorno social y las situaciones comunicativas son, por tanto, ejes fundamentales en la alfabetización inicial. Por ello, se pretende contribuir a la enseñanza y aprendizaje inicial de los textos a través de determinadas mediaciones, y explorar el diseño de una secuencia didáctica, con el correspondiente análisis de los resultados obtenidos a partir de su implementación. A su vez, se ha diseñado una secuencia didáctica como dispositivo de investigación, que se ha implementado en aula. En el estudio han participado 25 niños de una clase de tercer curso de Educación Infantil, cuyas edades oscilan entre los cuatro y cinco años. Se trata de un grupo clase compuesto por niños y niñas de la localidad valenciana en la que se ha realizado la investigación y de otras áreas geográficas como Marruecos, Siria, Rumanía o Colombia. Se ha realizado un análisis de las producciones escritas de los alumnos. Los resultados muestran que las secuencias didácticas de escritura son una herramienta eficaz que puede ayudar a los niños pequeños a escribir textos complejos.
Son muchos los trabajos que muestran preocupación por la enseñanza de la lengua escrita en los primeros años escolares. El foco de la enseñanza de la escritura inicial se sitúa en los planteamientos socioculturales o socioconstructivistas. Se sabe que uno de los factores clave para el aprendizaje de la escritura es organizar su enseñanza desde una perspectiva funcional. El entorno social y las situaciones comunicativas son, por tanto, ejes fundamentales en la alfabetización inicial. Por ello, se pretende contribuir a la enseñanza y aprendizaje inicial de los textos a través de determinadas mediaciones, y explorar el diseño de una secuencia didáctica, con el correspondiente análisis de los resultados obtenidos a partir de su implementación. A su vez, se ha diseñado una secuencia didáctica como dispositivo de investigación, que se ha implementado en aula. En el estudio han participado 25 niños de una clase de tercer curso de Educación Infantil, cuyas edades oscilan entre los cuatro y cinco años. Se trata de un grupo clase compuesto por niños y niñas de la localidad valenciana en la que se ha realizado la investigación y de otras áreas geográficas como Marruecos, Siria, Rumanía o Colombia. Se ha realizado un análisis de las producciones escritas de los alumnos. Los resultados muestran que las secuencias didácticas de escritura son una herramienta eficaz que puede ayudar a los niños pequeños a escribir textos complejos.
Leer menos