Una encuesta paralizada en el tiempo : el cuaderno de preparación de lecciones
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2020, v. 39 ; p. 407-422Abstract:
La revista Escuelas de España publicó en 1932 las respuestas de una veintena de maestros a una encuesta sobre el cuaderno de preparación de lecciones. Informaba de que, más adelante, compartirían el análisis y las conclusiones del estudio. La desaparición temporal de la revista provocó que estos datos no llegasen a ser objeto de análisis. En esta propuesta, conociendo la evolución que vivieron los cuadernos de preparación, se da continuidad a la investigación. Los resultados evidencian el valor que los docentes encuestados otorgaban a los cuadernos como un recurso que favorecía la autonomía y el empoderamiento del profesorado. Al mismo tiempo, de manera casi premonitoria, temían que llegasen a utilizarse como un instrumento de control de la actividad docente.
La revista Escuelas de España publicó en 1932 las respuestas de una veintena de maestros a una encuesta sobre el cuaderno de preparación de lecciones. Informaba de que, más adelante, compartirían el análisis y las conclusiones del estudio. La desaparición temporal de la revista provocó que estos datos no llegasen a ser objeto de análisis. En esta propuesta, conociendo la evolución que vivieron los cuadernos de preparación, se da continuidad a la investigación. Los resultados evidencian el valor que los docentes encuestados otorgaban a los cuadernos como un recurso que favorecía la autonomía y el empoderamiento del profesorado. Al mismo tiempo, de manera casi premonitoria, temían que llegasen a utilizarse como un instrumento de control de la actividad docente.
Leer menos