Mostrar el registro sencillo del ítem
Con-vivencia : una experiencia a través de la música
dc.contributor.advisor | Rodríguez Pérez, Celestino | |
dc.contributor.author | García Rodríguez, Lucía | |
dc.contributor.other | Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.es | spa |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 56-59, 80-82 | spa |
dc.identifier.uri | http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/47433 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/205340 | |
dc.description | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo) | spa |
dc.description.abstract | Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un Plan de Actuación del Departamento de Orientación y un proyecto de innovación pedagógica. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El plan cuenta con cinco unidades por cada ámbito de actuación: Enseñanza-Aprendizaje, Acción Tutorial y Orientación para el Desarrollo de la Carrera. Desde la acción tutorial se plantea una innovación que está orientada a solucionar problemas de convivencia detectados en el centro. Se dirige al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que acude al Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento y tiene como objetivo mejorar la convivencia escolar de estos alumnos a través de la musicoterapia. La innovación se desarrollará durante el primer trimestre del curso y contempla una serie de actividades de presentación y autoconocimiento, juegos cooperativos, de confianza y expresión corporal e interculturales. Se espera promover cambios positivos en la conducta, potenciar el autoconocimiento y la autoestima, fomentar la cohesión del grupo, dotar de normas de convivencia que favorezcan las relaciones interpersonales y promover un clima de tolerancia y respeto entre el alumnado y el profesorado. | spa |
dc.format.extent | [1], 95 p. : gráf. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | orientación pedagógica | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | motivación del rendimiento | spa |
dc.subject | música | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | superior segundo ciclo | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.subject.other | bachillerato | spa |
dc.subject.other | IES Astures (Lugones) | spa |
dc.title | Con-vivencia : una experiencia a través de la música | spa |
dc.type | Trabajo fin de máster | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |