Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Formación Flipped en un entorno virtual 3D para el desarrollo de las competencias docentes

URI:
https://hdl.handle.net/11162/205206
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
Ver/Abrir
Martín.pdf (3.545Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Martín R., Déborah; Tourón Figueroa, Javier; Navarro Asencio, Enrique
Fecha:
2021
Publicado en:
Revista de educación. 2021, n. 391, enero-marzo ; p. 95-122
Resumen:

El objetivo principal es la evaluación de los resultados de un programa formativo sobre metodologías activas, dirigido a profesores y desarrollado en un entorno virtual 3D bajo un modelo Flipped. Para la valoración se evalúan dos criterios, el primero, el nivel de adquisición de los contenidos del programa (competencias docentes) empleando un diseño preexperimental con un único grupo y medidas antes y después de la intervención educativa. El segundo, la opinión de los participantes sobre el proceso de enseñanza utilizado para la adquisición de las competencias docentes. El análisis de los cambios pretest-posttest en las competencias se hizo con la prueba T de Student para grupos relacionados, también se comprobaron los cambios ítem a ítem utilizando la prueba de rangos de Wilcoxon y se calcularon los tamaños del efecto D de Cohen. Para el segundo criterio, se analizó si la opinión de los participantes era más alta o más baja de los esperado en términos globales, mediante el estadístico chi2 para una muestra que comparar la distribución de frecuencias observada y esperada. Los resultados muestran que los participantes perciben una mejora de su competencia docente, el mayor cambio se produce en el área digital, con un tamaño del efecto alto (d=0,84) siguiéndole la social, didáctica e innovación y mejora. Los aspectos del proceso de enseñanza que más contribuyeron a conseguir ese cambio son el feedback frecuente del profesor, la interacción con el profesor y las experiencias Flipped, todas con más del 60% de los casos indicando el máximo nivel de valoración.

El objetivo principal es la evaluación de los resultados de un programa formativo sobre metodologías activas, dirigido a profesores y desarrollado en un entorno virtual 3D bajo un modelo Flipped. Para la valoración se evalúan dos criterios, el primero, el nivel de adquisición de los contenidos del programa (competencias docentes) empleando un diseño preexperimental con un único grupo y medidas antes y después de la intervención educativa. El segundo, la opinión de los participantes sobre el proceso de enseñanza utilizado para la adquisición de las competencias docentes. El análisis de los cambios pretest-posttest en las competencias se hizo con la prueba T de Student para grupos relacionados, también se comprobaron los cambios ítem a ítem utilizando la prueba de rangos de Wilcoxon y se calcularon los tamaños del efecto D de Cohen. Para el segundo criterio, se analizó si la opinión de los participantes era más alta o más baja de los esperado en términos globales, mediante el estadístico chi2 para una muestra que comparar la distribución de frecuencias observada y esperada. Los resultados muestran que los participantes perciben una mejora de su competencia docente, el mayor cambio se produce en el área digital, con un tamaño del efecto alto (d=0,84) siguiéndole la social, didáctica e innovación y mejora. Los aspectos del proceso de enseñanza que más contribuyeron a conseguir ese cambio son el feedback frecuente del profesor, la interacción con el profesor y las experiencias Flipped, todas con más del 60% de los casos indicando el máximo nivel de valoración.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de formación; formación de profesores; método activo; destreza; tecnología de la educación
Otras Materias:
aula invertida
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.