La teoría de la variación y el proceso de aprendizaje desde enfoques de enseñanza STEM integrados
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10259/5508Texto completo:
https://riubu.ubu.es/handle/1025 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Resumen:
La investigación educativa ha arrojado resultados positivos acerca de la utilización de enfoques de enseñanza STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) integrados para abordar el estudio de las ciencias de manera holística y contextualizada. Sin embargo, a pesar de estos resultados, la aplicación real de estos enfoques en las aulas escolares es puntual. Con el objetivo de revertir esta situación, este trabajo busca favorecer la aplicación de enfoques de enseñanza STEM integrados en educación infantil, a través de la colaboración activa con los maestros y maestras en el diseño e implementación de secuencias didácticas STEM, gracias a la utilización de la Teoría de la Variación. Este objetivo será abordado a través de la presentación de un estudio preliminar de carácter cualitativo y cuyos resultados han permitido plantear el diseño de un futuro estudio interrumpido por la crisis sanitaria del COVID-19.
La investigación educativa ha arrojado resultados positivos acerca de la utilización de enfoques de enseñanza STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) integrados para abordar el estudio de las ciencias de manera holística y contextualizada. Sin embargo, a pesar de estos resultados, la aplicación real de estos enfoques en las aulas escolares es puntual. Con el objetivo de revertir esta situación, este trabajo busca favorecer la aplicación de enfoques de enseñanza STEM integrados en educación infantil, a través de la colaboración activa con los maestros y maestras en el diseño e implementación de secuencias didácticas STEM, gracias a la utilización de la Teoría de la Variación. Este objetivo será abordado a través de la presentación de un estudio preliminar de carácter cualitativo y cuyos resultados han permitido plantear el diseño de un futuro estudio interrumpido por la crisis sanitaria del COVID-19.
Leer menos