La apertura de la regla en los juegos triádicos y la paradoja en déficit de conectividad
Full text:
https://revistas.uva.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Ágora para la educación física y el deporte. 2020. p. 320-354Abstract:
La apertura de la regla favorece la aparición de paradojas durante el juego triádico, aprovechando la comunicación permitida. Por ello, el objetivo es analizar, en un mismo juego de persecución de equipos, el efecto en la jugabilidad en déficit de conectividad (agujero estructural) en dos tríadas (completa y no completa). Esto permite comparar las interacciones derivadas de la red de comunicación motriz, los flujos dirigidos y las emisiones y recepciones enmarcadas en los valores intragrupo e intergrupos, tomando los roles como etiquetas agregadas al flujo y el valor de utilidad de las decisiones estratégicas. El déficit de conectividad de la tríada no-completa se suple resolviendo las situaciones ambivalentes en beneficio de la estrategia de los equipos, con la ayuda de una ‘metacomunicación instrumental’. Este efecto reduce la complejidad y trae consecuencias positivas en la jugabilidad.
La apertura de la regla favorece la aparición de paradojas durante el juego triádico, aprovechando la comunicación permitida. Por ello, el objetivo es analizar, en un mismo juego de persecución de equipos, el efecto en la jugabilidad en déficit de conectividad (agujero estructural) en dos tríadas (completa y no completa). Esto permite comparar las interacciones derivadas de la red de comunicación motriz, los flujos dirigidos y las emisiones y recepciones enmarcadas en los valores intragrupo e intergrupos, tomando los roles como etiquetas agregadas al flujo y el valor de utilidad de las decisiones estratégicas. El déficit de conectividad de la tríada no-completa se suple resolviendo las situaciones ambivalentes en beneficio de la estrategia de los equipos, con la ayuda de una ‘metacomunicación instrumental’. Este efecto reduce la complejidad y trae consecuencias positivas en la jugabilidad.
Leer menos