Servicios universitarios de atención al alumnado con discapacidad en España
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2020, v. 31, n. 3 ; p. 149-169Resumen:
Los servicios de atención al alumnado con discapacidad disponibles en la mayoría de las universidades españolas comparten líneas de actuación comunes centradas en la eliminación de las barreras arquitectónicas, en la mejora de la accesibilidad, el asesoramiento, la orientación y la formación e información a toda la comunidad universitaria. Se pretendía conocer la situación actual de estos servicios, para ayudar a las instituciones universitarias a establecer nuevos objetivos y acciones a incorporar en sus políticas educativas y organizativas y a reforzar los procesos de orientación y tutoría antes, durante y después del ingreso en la universidad. Para ello se recopiló, describió y analizó la situación actual de los servicios de atención al alumnado con discapacidad de 50 universidades públicas y 26 privadas españolas. La recogida de información se llevó a cabo utilizando una hoja de registro diseñada ad hoc para el estudio. Los principales resultados muestran que, en la mayoría de las universidades analizadas, tanto públicas como privadas, se cuenta con un servicio o unidad de atención al alumnado con discapacidad; estos servicios son heterogéneos en su denominación, dependencia y actuaciones; en ellos se procura garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión del alumnado con discapacidad y los principales ámbitos de intervención se centran en la orientación, y el apoyo técnico y pedagógico. Una de las líneas de intervención prioritarias es la sensibilización, la información y formación a toda la comunidad universitaria y la atención individualizada.
Los servicios de atención al alumnado con discapacidad disponibles en la mayoría de las universidades españolas comparten líneas de actuación comunes centradas en la eliminación de las barreras arquitectónicas, en la mejora de la accesibilidad, el asesoramiento, la orientación y la formación e información a toda la comunidad universitaria. Se pretendía conocer la situación actual de estos servicios, para ayudar a las instituciones universitarias a establecer nuevos objetivos y acciones a incorporar en sus políticas educativas y organizativas y a reforzar los procesos de orientación y tutoría antes, durante y después del ingreso en la universidad. Para ello se recopiló, describió y analizó la situación actual de los servicios de atención al alumnado con discapacidad de 50 universidades públicas y 26 privadas españolas. La recogida de información se llevó a cabo utilizando una hoja de registro diseñada ad hoc para el estudio. Los principales resultados muestran que, en la mayoría de las universidades analizadas, tanto públicas como privadas, se cuenta con un servicio o unidad de atención al alumnado con discapacidad; estos servicios son heterogéneos en su denominación, dependencia y actuaciones; en ellos se procura garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión del alumnado con discapacidad y los principales ámbitos de intervención se centran en la orientación, y el apoyo técnico y pedagógico. Una de las líneas de intervención prioritarias es la sensibilización, la información y formación a toda la comunidad universitaria y la atención individualizada.
Leer menos