Quality of life and depressive symptomatology in multiple sclerosis : a cross-sectional study between the USA and Spain
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/46 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Psicothema. 2021, v. 33, n. 1; p. 60-69Resumen:
Calidad de vida y sintomatología depresiva en esclerosis múltiple: un estudio transversal entre EE.UU. y España. Antecedentes: en los ensayos clínicos multinacionales en esclerosis múltiple (EM) es fundamental identificar diferencias entre países en calidad de vida (CV) para comprender la variabilidad de respuesta entre pacientes. Ningún estudio comparó la CV en EM entre España y EE. UU. Los objetivos de este estudio son: 1) comparar la CV y sintomatología depresiva entre pacientes españoles y estadounidenses, frente a datos normativos; 2) comparar la interrelación de tales constructos entre países; y 3) comparar predictores sociodemográficos y clínicos. Método: 114 participantes con EM fueron emparejados por género, discapacidad y educación. SF-36 y BDI-FastScreen (BDI-FS) fueron las variables criterio. ANCOVA, correlaciones parciales y análisis de regresión múltiple fueron comparados entre países. Resultados: los españoles muestran peor sintomatología depresiva, CV y deterioro clínicamente significativo en todas las dimensiones, mientras que los estadounidenses presentan deterioro clínicamente significativo en dominios físicos. En España, más Dolor corporal se asoció con peor Funcionamiento social y Vitalidad; y peor Vitalidad se relacionó con peor Funcionamiento social. Además, Funcionamiento físico predijo BDI-FS mucho más entre los estadounidenses; pero en España, la discapacidad y Rol emocional predijeron mucho más BDI-FS y Salud mental, respectivamente. Conclusiones: los españoles muestran peor CV y sintomatología depresiva con mayor deterioro clínicamente significativo.
Calidad de vida y sintomatología depresiva en esclerosis múltiple: un estudio transversal entre EE.UU. y España. Antecedentes: en los ensayos clínicos multinacionales en esclerosis múltiple (EM) es fundamental identificar diferencias entre países en calidad de vida (CV) para comprender la variabilidad de respuesta entre pacientes. Ningún estudio comparó la CV en EM entre España y EE. UU. Los objetivos de este estudio son: 1) comparar la CV y sintomatología depresiva entre pacientes españoles y estadounidenses, frente a datos normativos; 2) comparar la interrelación de tales constructos entre países; y 3) comparar predictores sociodemográficos y clínicos. Método: 114 participantes con EM fueron emparejados por género, discapacidad y educación. SF-36 y BDI-FastScreen (BDI-FS) fueron las variables criterio. ANCOVA, correlaciones parciales y análisis de regresión múltiple fueron comparados entre países. Resultados: los españoles muestran peor sintomatología depresiva, CV y deterioro clínicamente significativo en todas las dimensiones, mientras que los estadounidenses presentan deterioro clínicamente significativo en dominios físicos. En España, más Dolor corporal se asoció con peor Funcionamiento social y Vitalidad; y peor Vitalidad se relacionó con peor Funcionamiento social. Además, Funcionamiento físico predijo BDI-FS mucho más entre los estadounidenses; pero en España, la discapacidad y Rol emocional predijeron mucho más BDI-FS y Salud mental, respectivamente. Conclusiones: los españoles muestran peor CV y sintomatología depresiva con mayor deterioro clínicamente significativo.
Leer menos