Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

L¿educació infantil, confinada

URI:
https://hdl.handle.net/11162/204505
Texto completo:
https://dpde.uib.cat/Publicacion ...
Ver/Abrir
Educació infantil.pdf (65.33Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mas, Emylse
Fecha:
2020
Publicado en:
Anuari de l'educació de les Illes Balears. 2020 ; p. 402-410
Resumen:

A causa de la crisi de la COVID-19 els infants han passat sis mesos sense escola presencial: tres mesos pel confinament i tres per les vacances d¿estiu. Aquesta insòlita situació ha provocat una desvinculació escolar important, que ha afectat alumnes i famílies. Els més petits varen passar de trobar-se en un context diari de socialització compartida amb altres iguals i adults a estar més de quaranta dies totalment confinats a casa fins als primers permisos de sortida: són un dels col¿lectius que més varen patir l¿enclaustrament. Les famílies ho visqueren de manera molt diversa: casos amb malaltia, pèrdues de familiars, precarietat econòmica o sense cap font d¿ingressos. Aquestes situacions angoixants i d¿estrès han afectat els fills i filles.

A causa de la crisi de la COVID-19 els infants han passat sis mesos sense escola presencial: tres mesos pel confinament i tres per les vacances d¿estiu. Aquesta insòlita situació ha provocat una desvinculació escolar important, que ha afectat alumnes i famílies. Els més petits varen passar de trobar-se en un context diari de socialització compartida amb altres iguals i adults a estar més de quaranta dies totalment confinats a casa fins als primers permisos de sortida: són un dels col¿lectius que més varen patir l¿enclaustrament. Les famílies ho visqueren de manera molt diversa: casos amb malaltia, pèrdues de familiars, precarietat econòmica o sense cap font d¿ingressos. Aquestes situacions angoixants i d¿estrès han afectat els fills i filles.

Leer menos
 

A causa de la crisis del COVID-19 los niños y niñas han pasado seis meses sin escuela presencial: tres meses por el confinamiento y tres por las vacaciones de verano. Esta insólita situación ha provocado una desvinculación escolar importante, que ha afectado a alumnado y familias. Los más pequeños pasaron de encontrarse en un contexto diario de socialización compartida con otros iguales y adultos a estar más de cuarenta días totalmente confinados en casa hasta los primeros permisos de salida: son uno de los colectivos que más sufrieron el enclaustramiento. Las familias lo vivieron de manera muy diversa: casos con enfermedad, pérdidas familiares, precariedad económica o sin fuente de ingresos. Estas situaciones angustiosas y de estrés han afectado a los hijos e hijas.

A causa de la crisis del COVID-19 los niños y niñas han pasado seis meses sin escuela presencial: tres meses por el confinamiento y tres por las vacaciones de verano. Esta insólita situación ha provocado una desvinculación escolar importante, que ha afectado a alumnado y familias. Los más pequeños pasaron de encontrarse en un contexto diario de socialización compartida con otros iguales y adultos a estar más de cuarenta días totalmente confinados en casa hasta los primeros permisos de salida: son uno de los colectivos que más sufrieron el enclaustramiento. Las familias lo vivieron de manera muy diversa: casos con enfermedad, pérdidas familiares, precariedad económica o sin fuente de ingresos. Estas situaciones angustiosas y de estrés han afectado a los hijos e hijas.

Leer menos
 
Materias (TEE):
epidemia; educación de la primera infancia; ambiente familiar; estrés
Otras Materias:
COVID-19
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.