Video-supported assessment as a method of bridging families and caregivers with professionals in early intervention
Texto completo:
https://www.elsevier.es/es-revis ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2020, v. 40, n. 3, julio-septiembre ; p. 101-109Resumen:
La participación de los padres en el proceso de evaluación del niño contribuye a mejorar la interacción entre padres e hijos, mientras que crea un sentido de competencia, autoeficacia y empoderamiento en los padres. Se subraya la importancia de la participación plena de los padres en el proceso de evaluación. Para ello, es importante utilizar una metodología de evaluación que facilite su participación en la evaluación de su hijo. Se describe la metodología de análisis de video en 3 pasos para grabaciones de padres que interactúan con el niño. Esta metodología permite, en un trabajo conjunto con los padres: (1) delimitar lo que se observa en el video, como las expresiones faciales de ambos padres e hijos; (2) reflexionar sobre la interacción padre-hijo vista en el video, y (3) intervenir a partir del conjunto de información reunida en los primeros 2 pasos. La evaluación respaldada por video crea oportunidades para la plena participación de los padres y mejora la relación entre las familias y los profesionales, aumentando el bienestar de las familias y transformando los momentos de evaluación en una experiencia positiva.
La participación de los padres en el proceso de evaluación del niño contribuye a mejorar la interacción entre padres e hijos, mientras que crea un sentido de competencia, autoeficacia y empoderamiento en los padres. Se subraya la importancia de la participación plena de los padres en el proceso de evaluación. Para ello, es importante utilizar una metodología de evaluación que facilite su participación en la evaluación de su hijo. Se describe la metodología de análisis de video en 3 pasos para grabaciones de padres que interactúan con el niño. Esta metodología permite, en un trabajo conjunto con los padres: (1) delimitar lo que se observa en el video, como las expresiones faciales de ambos padres e hijos; (2) reflexionar sobre la interacción padre-hijo vista en el video, y (3) intervenir a partir del conjunto de información reunida en los primeros 2 pasos. La evaluación respaldada por video crea oportunidades para la plena participación de los padres y mejora la relación entre las familias y los profesionales, aumentando el bienestar de las familias y transformando los momentos de evaluación en una experiencia positiva.
Leer menos