El rendimiento académico y las actitudes hacia las matemáticas con un sistema tutor adaptativo
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
PNA. 2020, v. 14, n. 4, julio ; 24 p.Resumen:
La formación en competencias implica un aprendizaje activo que requiera motivación, capacidad de formular juicios críticos y capacidad de aprender a aprender. Se muestra el impacto de un sistema tutor adaptativo en el desarrollo de tres competencias matemáticas y su efecto sobre las actitudes de universitarios mexicanos hacia las matemáticas y hacia las matemáticas aprendidas con computadora. Los resultados mostraron un mayor desarrollo de las competencias matemáticas en el grupo experimental que en el grupo de control, así como una diferencia significativa en la actitud hacia las matemáticas aprendidas con la computadora, sin informar diferencias en la actitud hacia las matemáticas.
La formación en competencias implica un aprendizaje activo que requiera motivación, capacidad de formular juicios críticos y capacidad de aprender a aprender. Se muestra el impacto de un sistema tutor adaptativo en el desarrollo de tres competencias matemáticas y su efecto sobre las actitudes de universitarios mexicanos hacia las matemáticas y hacia las matemáticas aprendidas con computadora. Los resultados mostraron un mayor desarrollo de las competencias matemáticas en el grupo experimental que en el grupo de control, así como una diferencia significativa en la actitud hacia las matemáticas aprendidas con la computadora, sin informar diferencias en la actitud hacia las matemáticas.
Leer menos