Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez de Reyna, Candela
dc.contributor.authorGómez Ruiz, Miguel Ángel
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 97-98spa
dc.identifier.issn2172-7929 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/6037spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/203410
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con título: Educación y comunicación en los mundos de fantasía y ficciónspa
dc.description.abstractCon la excusa del doscientos aniversario de la obra de Mary Shelley Frankenstein o el moderno Prometeo se cuestiona la vigencia y actualidad de las moralejas antropológicas de algunos de sus planteamientos, prestando especial atención a su relación con el ámbito educativo. Se rescatan dos obras fundamentales que nos servirán de guía, como son ¿La pedagogía contra Frankenstein¿ de Santos (2008) y ¿Frankenstein educador¿ de Meirieu (1998).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHachetetepé : revista científica de educación y comunicación. 2018, v. 2, n. 17, noviembre ; p. 91- 98spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectficciónspa
dc.subjectgénero literariospa
dc.subjectantropología de la educaciónspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subjectlibros para jóvenesspa
dc.titleEn el doscientos aniversario de Frankenstein : lecturas éticas, dilemas morales y su relación con la educación en la sociedad actualspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalHachetetepé : revista científica de educación y comunicaciónspa
dc.identifier.doi10.25267/Hachetetepe.2018.v2.i17.10spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International