dc.contributor.author | Hernández Prados, María de los Ángeles | |
dc.contributor.author | Penalva López, Antonia | |
dc.contributor.author | Guerrero Romera, Catalina | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 31-32 | spa |
dc.identifier.issn | 2340-4728 | spa |
dc.identifier.uri | https://reunido.uniovi.es/index.php/MSG/article/view/15554/13038 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/203366 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La idiosincrasia de la labor docente, unida a la complejidad de la convivencia escolar, y al incremento de sucesos conflictivos, cuestionan el modelo de formación recetario o universal desde el cual capacitar al profesorado. Al mismo tiempo, se plantea como problema de investigación, la urgencia de analizar el ajuste de la oferta formativa a las necesidades reales de los destinatarios. Con esta finalidad se elaboró un cuestionario ad hoc que respondieron 536 profesores (336 mujeres y 200 hombres) de 47 centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la Región de Murcia, ya que se opta por una metodología encuesta basada en análisis descriptivos-exploratorios. Los resultados muestran la insuficiencia de la formación previa recibida, la necesidad de una preparación más participativa y de mayor profundidad en aspectos relacionados con el desarrollo de una actitud crítica de su práctica docente y ética profesional, de la creatividad a la hora de gestionar los problemas de convivencia y de promover el aprendizaje de normas mediante la participación, entre otros aspectos. En conclusión, la oferta y el modelo formativo se deberían ajustar más a las necesidades reales de los docentes. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2020, v. 32, n. 1; p. 23-32 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | clima de la clase | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | investigación sobre la profesión | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | ética profesional | spa |
dc.subject | formación inicial | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.subject.other | Murcia (Comunidad Autónoma) | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | Profesorado y convivencia escolar : necesidades formativas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.17811/msg.32.1.2020.23-32 | spa |