Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSáiz Manzanares, María Consuelo
dc.contributor.authorRodríguez Arribas, Sandra
dc.contributor.authorPardo Aguilar, Carlos
dc.contributor.authorQueiruga Dios, Miguel Ángel
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 522-524spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4630.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/203149
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEfectividad de la autorregulación y los serious games para el aprendizaje de conocimientos STEM en Educación Primaria. Antecedentes: el aprendizaje de materias científico-tecnológicas es fundamental en la sociedad del s. XXI. Si bien, se detecta una brecha de género en la elección de titulaciones en estas materias. Estudios recientes indican la necesidad de realizar acciones desde la etapa de Educación Primaria para aumentar la motivación de los estudiantes hacia estas disciplinas. Método: se trabajó con una muestra de 147 estudiantes de los últimos cursos de Educación Primaria. Se aplicó SRL y serious games en tareas de inicio a la programación informática. Los objetivos fueron estudiar la influencia de las variables género, entorno y nivel académico sobre los resultados en la resolución de tareas de inicio a la programación y en la satisfacción de los estudiantes con su realización. Resultados: el nivel medio de resultados en estas tareas fue alto (8 sobre 10). Sin embargo, se hallaron diferencias significativas respecto de las variables género, nivel académico y efectos de la covariable edad. Relativo de la satisfacción no se hallaron diferencias significativas salvo en la continuidad de trabajo. Conclusiones: la utilización de SRL y de tareas de juego serios potencia buenos niveles de rendimiento y de satisfacción en todos los estudiantes, aunque se detectan diferencias a favor del género masculino.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2020, v. 32, n. 4; p. 516-524spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectalumnospa
dc.subjectprogramaciónspa
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectmedida del rendimientospa
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleEffectiveness of self-regulation and serious games for learning STEM knowledge in Primary Educationeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa
dc.identifier.doi10.7334/psicothema2020.30spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International