Mis cuentos : convertir al alumnado en el autor de sus propias lecturas
Texto completo:
https://www.juntadeandalucia.es/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Andalucía educativa, 2020, octubre ; p. 1-6Resumen:
En un mundo donde la gran mayoría de estímulos que reciben los niños son visualmente muy atractivos y llamativos (redes sociales, aplicaciones móviles, videojuegos, etc.) conseguir despertar el interés por las letras, por el papel, por el libro inerte que no reproduce música ni graba vídeos, es un verdadero reto para muchos maestros y maestras. Se presenta la experiencia educativa sobre el programa "Mis cuentos" que se lleva a cabo en el C.E.I.P Juan Alfonso de Baena, que ha recibido este año el II premio por fomento de la lectura a nivel autonómico.
En un mundo donde la gran mayoría de estímulos que reciben los niños son visualmente muy atractivos y llamativos (redes sociales, aplicaciones móviles, videojuegos, etc.) conseguir despertar el interés por las letras, por el papel, por el libro inerte que no reproduce música ni graba vídeos, es un verdadero reto para muchos maestros y maestras. Se presenta la experiencia educativa sobre el programa "Mis cuentos" que se lleva a cabo en el C.E.I.P Juan Alfonso de Baena, que ha recibido este año el II premio por fomento de la lectura a nivel autonómico.
Leer menos