Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLorca Fernández, Pedro
dc.contributor.authorGarcía Castelao, Ana
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 72spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/28538spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/202644
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Economía de 1º de Bachillerato y un proyecto de innovación educativa relacionada con dicha programación. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación que se describe tiene como objetivo acercar la realidad económica cotidiana al aula de Economía a través de una metodología de aprendizaje por proyectos. Se propone a los alumnos que se impliquen en la realización de proyectos que respondan a su interés, buscando la motivación y el sentido para ellos, y respondan al objetivo general señalado. A lo largo del curso se realizarán tres proyectos, uno por cada trimestre: ¿Aprende a gestionar tu presupuesto¿, Mi derecho al voto¿, y ¿Responsabilízate¿. Se quiere que el alumno sea capaz de gestionar su propio dinero y entienda la importancia de conceptos básicos para su vida como presupuesto, ahorro, inversión y consumo; entienda la importancia e influencia que tiene en sus vidas, la política, las leyes, el mercado, etc.; y, sepa enfrentarse a posibles situaciones futuras en su día a día profesional, generando en él un comportamiento responsable en lo que respecta a sus acciones, que pueden influir en otras personas, el medio ambiente, etc.spa
dc.format.extent76 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectciencias económicasspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherIES Padre Feijoo (Gijón)spa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleUna pizca de realidadspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International