Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastro Zubizarreta, Ana
dc.contributor.authorPatera, Salvatore
dc.contributor.authorFernández, Daniela
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 292spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/download/14909/13000spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/202528
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionContiene, además, la versión en inglés del artículo (p. 286-292)spa
dc.description.abstractLos cambios vertiginosos, así como la incertidumbre propia de la sociedad líquida hacen hoy más que nunca necesaria la adquisición en el alumnado de la competencia aprender a aprender. Se presenta una investigación internacional de enfoque cualitativo que a través de la técnica de la entrevista ha contado con la participación de 80 docentes italianos, españoles y uruguayos. Los objetivos del estudio fueron conocer desde la perspectiva docente cuáles son las características que definen a las generaciones Z y Alpha que actualmente asisten a la escuela y cómo aprenden, infiriendo con posterioridad, actuaciones prioritarias para favorecer el aprender a aprender. El profesorado de los tres países consultados coincide en señalar que el alumnado actual es muy diferente al de años atrás. Refieren fascinación por los medios, baja tolerancia a la frustración, así como una disminución de atención hacia la tarea y ansias de inmediatez. Se apuntan a raíz de los resultados, ejes de actuación prioritarios para promover la competencia aprender a aprender en la escuela.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2020, v. 49, n. 3 ; p. 279-292spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectinvestigación cualitativaspa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectcaracterísticas individualesspa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.title¿Cómo aprenden las generaciones Z y Alpha desde la perspectiva docente? Implicaciones para desarrollar la competencia aprender a aprenderspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.49.3.2020.279-285spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International