Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La orientación metacognitiva : un estudio sobre la capacidad transferencial de la metacognición y su influencia en el rendimiento intelectual

URI:
https://hdl.handle.net/11162/202425
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
286-369-1-PB.pdf (536.5Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ugartetxea Gerrikaetxebarria, Josu Xabier
Date:
1996
Published in:
Revista de psicodidáctica. 1996, n. 1 ; p. 27-53
Abstract:

Se analiza si existe tal relación entre metacognición e inteligencia. En base a este principio, se orientó metacognitivamente a niños de cuarto, quinto y octavo de E.G.B. mediante el programa metacognitivo OMECOL para la mejora de la comprensión lectora. Los objetivos de esta investigación son considerar si realmente se da una transferencia de lo adquirido mediante orientación metacognitiva a otras aptitudes escolares además de la propia comprensión, a la par de tratar de comprobar si existe realmente una asociación entre metacognición e inteligencia. Los resultados obtenidos parecen confirmar la hipótesis inicial sobre la existencia de una asociación entre metacognición y rendimiento intelectual, al tiempo que pueden indicar que la acción de la orientación metacognitiva mejora el rendimiento intelectual en mayor medida que la instrucción tradicional.

Se analiza si existe tal relación entre metacognición e inteligencia. En base a este principio, se orientó metacognitivamente a niños de cuarto, quinto y octavo de E.G.B. mediante el programa metacognitivo OMECOL para la mejora de la comprensión lectora. Los objetivos de esta investigación son considerar si realmente se da una transferencia de lo adquirido mediante orientación metacognitiva a otras aptitudes escolares además de la propia comprensión, a la par de tratar de comprobar si existe realmente una asociación entre metacognición e inteligencia. Los resultados obtenidos parecen confirmar la hipótesis inicial sobre la existencia de una asociación entre metacognición y rendimiento intelectual, al tiempo que pueden indicar que la acción de la orientación metacognitiva mejora el rendimiento intelectual en mayor medida que la instrucción tradicional.

Leer menos
Materias (TEE):
proceso de aprendizaje; inteligencia; rendimiento; comprensión del texto
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.