La intertextualidad en las revistas científicas de didáctica de la lengua y la literatura
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2020, vol. 32 ; p. 83-116Resumen:
Se ofrece una revisión bibliográfica de la presencia del concepto de intertextualidad en estudios publicados entre 2002 y 2019 en las revistas científicas de didáctica de la lengua y la literatura. Se comienza con algunas observaciones sobre la singularidad que caracteriza al área en lo que a la difusión de la producción científica en revistas se refiere y la pertinencia de este estudio, posteriormente se delimita el concepto de intertextualidad y, finalmente, se fija un corpus de diez revistas que pueden considerarse por su trayectoria y calidad como referentes. En estas publicaciones se localizaron 68 artículos que abordan de diversa forma la intertextualidad y que son clasificados según diferentes criterios. Los resultados esbozan un panorama del interés y tratamiento de dicho concepto en el área de didáctica de la literatura desde sus inicios hasta la actualidad, ampliando las líneas para su delimitación y desarrollos futuros
Se ofrece una revisión bibliográfica de la presencia del concepto de intertextualidad en estudios publicados entre 2002 y 2019 en las revistas científicas de didáctica de la lengua y la literatura. Se comienza con algunas observaciones sobre la singularidad que caracteriza al área en lo que a la difusión de la producción científica en revistas se refiere y la pertinencia de este estudio, posteriormente se delimita el concepto de intertextualidad y, finalmente, se fija un corpus de diez revistas que pueden considerarse por su trayectoria y calidad como referentes. En estas publicaciones se localizaron 68 artículos que abordan de diversa forma la intertextualidad y que son clasificados según diferentes criterios. Los resultados esbozan un panorama del interés y tratamiento de dicho concepto en el área de didáctica de la literatura desde sus inicios hasta la actualidad, ampliando las líneas para su delimitación y desarrollos futuros
Leer menos