Formação contínua do enfermeiro : a sistematização do cuidado da atenção primária à saúde
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Campo abierto. 2020, vol. 39, n. 2 ; p. 139-153Resumen:
Con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en Brasil, se hace imprescindible el cambio de algunas prácticas, entre ellas la enfermería, y la sistematización del cuidado, haciéndose necesaria la formación continua de los profesionales. Se analiza la formación de enfermeras de atención primaria para realizar la sistematización de la atención de enfermería (SAE) en la Estrategia de Salud Familiar. Se adoptó el enfoque cualitativo, con recopilación de datos a través de entrevistas semiestructuradas a 19 enfermeras. Se utilizó el análisis de contenido, modalidad temática. Se identificó que los profesionales utilizan diferentes referencias para sistematizar el cuidado, que la formación inicial y continua de los profesionales contribuye a esa situación, así la falta de definición de directrices para la realización de la sistematización, tanto en los estudios académicos como en los servicios, influyeron en el escenario de la investigación. Se sugiere que las instituciones de enseñanza puedan abordar esta práctica de manera contextualizada y articulada a la directriz del cuidado integral
Con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en Brasil, se hace imprescindible el cambio de algunas prácticas, entre ellas la enfermería, y la sistematización del cuidado, haciéndose necesaria la formación continua de los profesionales. Se analiza la formación de enfermeras de atención primaria para realizar la sistematización de la atención de enfermería (SAE) en la Estrategia de Salud Familiar. Se adoptó el enfoque cualitativo, con recopilación de datos a través de entrevistas semiestructuradas a 19 enfermeras. Se utilizó el análisis de contenido, modalidad temática. Se identificó que los profesionales utilizan diferentes referencias para sistematizar el cuidado, que la formación inicial y continua de los profesionales contribuye a esa situación, así la falta de definición de directrices para la realización de la sistematización, tanto en los estudios académicos como en los servicios, influyeron en el escenario de la investigación. Se sugiere que las instituciones de enseñanza puedan abordar esta práctica de manera contextualizada y articulada a la directriz del cuidado integral
Leer menos