Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Rosas, Mario
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn1579-6337spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/201748
dc.description.abstractSe presenta un proyecto llevado a cabo en el CEIP Doctor Huertas (Alcuescar, Cáceres) que consistió en realizar varias actividades teniendo como punto de partida el Camino de Santiago y la Vía de la Plata, aprovechando que la localidad del centro es punto de paso en dicha Ruta. El proyecto arranca con la llegada al centro de una misteriosa carta, a través de actividades con un importante componente lúdico se aprende matemáticas, lengua, historia y geografía, se enfatiza la importancia del trabajo en equipo y se pone en valor el conocimiento del entorno y la historia localspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres. 2019, n. 18 ; p. 43-47spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subject.otherCamino de Santiagospa
dc.subject.otherVía de la Plataspa
dc.titleCaminante no hay camino...spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalCáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceresspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem