"Pantalleros" : una aproximación a las pandillas y a las pantallas
Texto completo:
https://revistas.uca.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Hachetetepé : revista científica de educación y comunicación. 2010, v. I, n. 1, noviembre ; p. : 81-92Resumen:
Cuando se habla de ¿pantalleros¿ no se refiere a las personas que, de una u otra manera, trabajan frente a las pantallas. En este sentido, se trata del colectivo de jóvenes que tienen intenciones acrobáticas, artísticas y, en menor medida, a aquellos que realizan abusos y los comparten en las pantallas ya sea de su móvil u ordenador. Grabar para registrar una realidad que les pertenece suscribiendo su unidad al grupo. Pantallas que exceden las dimensiones locales y llegan a adquirir una visión global. Tal vez, sea una nueva manera de socialización mediada pero que tiene en la pantalla un antes y un después.
Cuando se habla de ¿pantalleros¿ no se refiere a las personas que, de una u otra manera, trabajan frente a las pantallas. En este sentido, se trata del colectivo de jóvenes que tienen intenciones acrobáticas, artísticas y, en menor medida, a aquellos que realizan abusos y los comparten en las pantallas ya sea de su móvil u ordenador. Grabar para registrar una realidad que les pertenece suscribiendo su unidad al grupo. Pantallas que exceden las dimensiones locales y llegan a adquirir una visión global. Tal vez, sea una nueva manera de socialización mediada pero que tiene en la pantalla un antes y un después.
Leer menos