Los Trabajos de Fin de Grado en español y en inglés : retos, y un intento de mejora, de la alfabetización académica en formación inicial de profesorado
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2020, n. 36 ; p. 9-24Resumen:
Se indaga en el proceso de elaboración de los Trabajos de Fin de Grado, en español y en inglés como segunda lengua, por parte de alumnos de los grados de magisterio, y en el desarrollo de la alfabetización académica que ello supone. Se analizan para estos propósitos textos elaborados por seis estudiantes de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria (bilingüe/mención en inglés), tanto los borradores iniciales sujetos a revisiones con ayuda de las profesoras como sus versiones finales. Las dificultades identificadas no se corresponden con la expectativa de que el proceso tenga una mayor complejidad si se elabora el trabajo en una lengua extranjera en lugar de en la lengua materna, sino que parecen surgir debido a carencias en el conocimiento explícito de las convenciones de los géneros discursivos pertinentes.
Se indaga en el proceso de elaboración de los Trabajos de Fin de Grado, en español y en inglés como segunda lengua, por parte de alumnos de los grados de magisterio, y en el desarrollo de la alfabetización académica que ello supone. Se analizan para estos propósitos textos elaborados por seis estudiantes de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria (bilingüe/mención en inglés), tanto los borradores iniciales sujetos a revisiones con ayuda de las profesoras como sus versiones finales. Las dificultades identificadas no se corresponden con la expectativa de que el proceso tenga una mayor complejidad si se elabora el trabajo en una lengua extranjera en lugar de en la lengua materna, sino que parecen surgir debido a carencias en el conocimiento explícito de las convenciones de los géneros discursivos pertinentes.
Leer menos