Educación inclusiva, criticidad y compromiso social : innovación docente y aprendizaje-servicio en la formación inicial docente
Texto completo:
https://polipapers.upv.es/index. ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2020, v. 18, n. 1, enero-junio ; p. 233-248Resumen:
Durante el curso 2018/2019 se realiza ¿Una educación para la paz y el buen trato¿, una experiencia de Aprendizaje y Servicio (ApS) desarrollada en el primer curso del Grado en Educación Infantil de la Universidad de Cádiz. Esta experiencia didáctica pretende responder a la necesidad de favorecer la comunicación entre una escuela infantil de primer ciclo y las familias de su alumnado. Asimismo, se plantea ofrecer al estudiantado universitario un aprendizaje académico contextualizado que parta de una problemática socioeducativa real y que propicie una formación en competencias y valores para el ejercicio de una docencia crítica y reflexiva, socialmente responsable y comprometida con una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se analiza la organización de esta experiencia en el aula universitaria y centrándose especialmente en los aprendizajes de competencias y valores para una docencia crítica y reflexiva.
Durante el curso 2018/2019 se realiza ¿Una educación para la paz y el buen trato¿, una experiencia de Aprendizaje y Servicio (ApS) desarrollada en el primer curso del Grado en Educación Infantil de la Universidad de Cádiz. Esta experiencia didáctica pretende responder a la necesidad de favorecer la comunicación entre una escuela infantil de primer ciclo y las familias de su alumnado. Asimismo, se plantea ofrecer al estudiantado universitario un aprendizaje académico contextualizado que parta de una problemática socioeducativa real y que propicie una formación en competencias y valores para el ejercicio de una docencia crítica y reflexiva, socialmente responsable y comprometida con una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se analiza la organización de esta experiencia en el aula universitaria y centrándose especialmente en los aprendizajes de competencias y valores para una docencia crítica y reflexiva.
Leer menos