Mostrar el registro sencillo del ítem
Effect of argumentative goals in the quality of argumentative dialogue and written argumentation
dc.contributor.author | Villarroel, Constanza | |
dc.contributor.author | Garcia-Milà Palaudarias, Maria Mercè | |
dc.contributor.author | Felton, Mark K. | |
dc.contributor.author | Miralda Banda, Andrea | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | p. 78-80 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-3702 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1578-4126 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/201326 | |
dc.identifier.uri | https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2018.1550162 | spa |
dc.description | Texto en inglés y en español | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La inclusión de prácticas argumentativas en las aulas como herramienta epistémica para potenciar el aprendizaje y el razonamiento ha alcanzado un gran consenso. No obstante, estudios sobre argumentación muestran que no todo tipo de argumentación es igualmente eficaz para desarrollar este potencial, y que las metas argumentativas son determinantes en el discurso argumentativo. Especialmente las metas persuasivas y deliberativas, postulando que estas últimas son las que mayor potencial epistémico representan. Ochenta estudiantes de Máster de Formación de Profesorado en Secundaria se posicionan respecto a un dilema energético y redactan dos textos argumentativos, antes y después dialogar con un compañero defensor de una tesis contraria. Del total de 40 díadas, 21 dialogan con una meta persuasiva y 19 con una meta deliberativa. Los resultados indican que el diálogo tuvo un efecto positivo en la calidad argumentativa en ambas condiciones. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng|spa | spa |
dc.relation.ispartof | Infancia y aprendizaje. 2019, v. 42, n. 1 ; p. 37-86 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | estudiante universitario de segundo o tercer ciclo | spa |
dc.subject | epistemología | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | argumentación | spa |
dc.subject | diálogo | spa |
dc.subject | expresión oral | spa |
dc.subject | expresión escrita | spa |
dc.title | Effect of argumentative goals in the quality of argumentative dialogue and written argumentation | eng |
dc.title | Efecto de la consigna argumentativa en la calidad del diálogo argumentativo y de la argumentación escrita | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | EC R-416 | spa |
dc.title.journal | Infancia y aprendizaje | spa |
dc.identifier.doi | 10.1080/02103702.2018.1550162 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |