Effect of argumentative goals in the quality of argumentative dialogue and written argumentation
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2019, v. 42, n. 1 ; p. 37-86Resumen:
La inclusión de prácticas argumentativas en las aulas como herramienta epistémica para potenciar el aprendizaje y el razonamiento ha alcanzado un gran consenso. No obstante, estudios sobre argumentación muestran que no todo tipo de argumentación es igualmente eficaz para desarrollar este potencial, y que las metas argumentativas son determinantes en el discurso argumentativo. Especialmente las metas persuasivas y deliberativas, postulando que estas últimas son las que mayor potencial epistémico representan. Ochenta estudiantes de Máster de Formación de Profesorado en Secundaria se posicionan respecto a un dilema energético y redactan dos textos argumentativos, antes y después dialogar con un compañero defensor de una tesis contraria. Del total de 40 díadas, 21 dialogan con una meta persuasiva y 19 con una meta deliberativa. Los resultados indican que el diálogo tuvo un efecto positivo en la calidad argumentativa en ambas condiciones.
La inclusión de prácticas argumentativas en las aulas como herramienta epistémica para potenciar el aprendizaje y el razonamiento ha alcanzado un gran consenso. No obstante, estudios sobre argumentación muestran que no todo tipo de argumentación es igualmente eficaz para desarrollar este potencial, y que las metas argumentativas son determinantes en el discurso argumentativo. Especialmente las metas persuasivas y deliberativas, postulando que estas últimas son las que mayor potencial epistémico representan. Ochenta estudiantes de Máster de Formación de Profesorado en Secundaria se posicionan respecto a un dilema energético y redactan dos textos argumentativos, antes y después dialogar con un compañero defensor de una tesis contraria. Del total de 40 díadas, 21 dialogan con una meta persuasiva y 19 con una meta deliberativa. Los resultados indican que el diálogo tuvo un efecto positivo en la calidad argumentativa en ambas condiciones.
Leer menos