Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValls Gabernet, María Josep
dc.contributor.authorFullana Noell, Judit
dc.contributor.authorPallisera Díaz, María
dc.contributor.authorVilà Suñé, Montserrat
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 40-43spa
dc.identifier.issn1695-4297spa
dc.identifier.urihttps://cesdonbosco.com/documentos/revistaeyfd/EYFD-20.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/201228
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presentan las aportaciones de los puntos de vista de la familia relacionados con la promoción de la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual y se circunscribe en el análisis de la complejidad que supone el andamiaje de estos procesos desde el ámbito familiar. Se realizan 5 grupos focales formados por 35 familiares (madres, padres o hermanos) de personas con DI (12 hombres y 23 mujeres). Previo contacto con profesionales de referencia de cinco entidades que ofrecen apoyos profesionales a personas adultas con DI, se organizan las reuniones con familiares que acceden a participar en los grupos focales. Las reuniones se desarrollan en el lugar donde se reúnen habitualmente los autogestores (generalmente espacios de las entidades o centros cívicos) y tienen una duración media de dos horas. Se indica que las intervenciones de las familias relacionadas con las opciones de vida independiente para las personas con DI están vinculadas al concepto de sostenibilidad, por un lado, y al de sometimiento (a los servicios, a las opciones disponibles, a la propia capacidad económica...), por otro. La voz de las familias remite a la complejidad de andamiar, en la práctica, procesos de vida independiente sostenibles y satisfactorios para todas las personas a pesar de la declaración de buenas intenciones contenidas en la CDPD. Por tanto, se incide en la necesidad y en la importancia de considerar las preocupaciones de las familias a la hora de planificar los servicios de apoyo a la VI.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación y futuro digital. 2020, n. 20, enero-junio ; p. 27-43spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfamiliaspa
dc.subjectautonomíaspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.subjectintegración socialspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subject.otherdiscapacidad intelectualspa
dc.titleLos procesos de vida independiente de las personas con discapacidad intelectual : la voz de las familiasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducación y futuro digitalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem