Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis acústico de la voz para la detección del deterioro cognitivo

URI:
https://hdl.handle.net/11162/201203
Texto completo:
https://www.elsevier.es/es-revis ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Hernández, Lixania; Calet Ruiz, Nuria; González López, José Andrés
Fecha:
2020
Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2020, v. 40, n. 2, abril-junio ; p. 67-76
Resumen:

El análisis acústico de la voz es una herramienta valiosa tanto para la evaluación objetiva del deterioro cognitivo como para la monitorización de la progresión de la enfermedad. Se determina si el análisis automático de la voz es también útil en el diagnóstico del deterioro cognitivo. Se trata de un estudio descriptivo correlacional transversal en el que se hace una comparativa entre un grupo experimental compuesto por 10 participantes con deterioro cognitivo y un grupo control con 10 participantes asintomáticos. Se recogen grabaciones de voz de ambos grupos mientras realizan 4 tareas cognitivas: conteo hacia atrás (desde el 305 hasta el 285), descripción de una lámina y 2 tareas de fluidez verbal (fonológica y semántica). Las muestras de voz son analizadas acústicamente para extraer de ellas variables predictoras del estado cognitivo del sujeto. Se señala que las variables acústicas analizadas son eficaces para la detección precoz del deterioro cognitivo al lograr una tasa de clasificación del 100% al predecir el estado cognitivo de los sujetos de la muestra. Parece que las tareas de fluidez verbal presentan mayor eficacia que las de conteo hacia atrás y descripción de una imagen. Se considera que el análisis automático de la voz podría ser una herramienta de evaluación objetiva adicional para mayores con deterioro cognitivo. Se discuten las implicaciones de los resultados encontrados.

El análisis acústico de la voz es una herramienta valiosa tanto para la evaluación objetiva del deterioro cognitivo como para la monitorización de la progresión de la enfermedad. Se determina si el análisis automático de la voz es también útil en el diagnóstico del deterioro cognitivo. Se trata de un estudio descriptivo correlacional transversal en el que se hace una comparativa entre un grupo experimental compuesto por 10 participantes con deterioro cognitivo y un grupo control con 10 participantes asintomáticos. Se recogen grabaciones de voz de ambos grupos mientras realizan 4 tareas cognitivas: conteo hacia atrás (desde el 305 hasta el 285), descripción de una lámina y 2 tareas de fluidez verbal (fonológica y semántica). Las muestras de voz son analizadas acústicamente para extraer de ellas variables predictoras del estado cognitivo del sujeto. Se señala que las variables acústicas analizadas son eficaces para la detección precoz del deterioro cognitivo al lograr una tasa de clasificación del 100% al predecir el estado cognitivo de los sujetos de la muestra. Parece que las tareas de fluidez verbal presentan mayor eficacia que las de conteo hacia atrás y descripción de una imagen. Se considera que el análisis automático de la voz podría ser una herramienta de evaluación objetiva adicional para mayores con deterioro cognitivo. Se discuten las implicaciones de los resultados encontrados.

Leer menos
Materias (TEE):
detección; acústica; vejez; capacidad cognitiva; enfermedad; diagnóstico; memoria; lenguaje
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.