Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en niños de Educación Primaria de Islas Canarias que usan dispositivos auditivos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/201202
Texto completo:
https://www.elsevier.es/es-revis ...
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alegre de la Rosa, Olga María; Villar Angulo, Luis Miguel
Fecha:
2020
Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2020, v. 40, n. 2, abril-junio ; p. 55-66
Resumen:

Se evalúa la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de niños con implantes cocleares (nIC) o audífonos (nAU) de Educación Primaria de Islas Canarias, se analizan las percepciones que los progenitores (padres o madres) tienen de la CVRS de los nIC o nAU y se explora la homogeneidad de resultados entre los autoinformes de los nIC y nAU y los informes de sus progenitores sobre la CVRS. Los nIC muestran una percepción de mejor CVRS en comparación con los nAU. Los nIC y nAU y sus padres son significativamente distintos en las provincias de Tenerife y Gran Canaria. Los nIC y nAU de Gran Canaria obtienen mejores resultados en las dimensiones bienestar emocional y familiar, mientras que los nIC y nAU de Tenerife destacan en autoestima o amigos. Los progenitores de los niños con IC (pIC) tienen una puntuación promedio más alta en la percepción de la CVRS total y por dimensiones referida a sus hijos frente a los progenitores de los nAU. El acuerdo entre niños y sus progenitores es bajo, excepto en la dimensión autoestima. Los nIC y sus progenitores perciben mejor CVRS que los nAU y sus progenitores. Las autopercepciones de los nIC y nAU de la CVRS son inferiores a las informadas por sus progenitores. Se sugiere que los nIC y nAU de Educación Primaria de las Islas Canarias mantienen percepciones discrepantes de su CVRS, autopercibiendo los nIC mejor CVRS que los nAU. Los pIC alcanzan una puntuación promedio más alta de la CVRS de sus hijos que la expresada por los progenitores de nAU por razones de pertenencia a una provincia. Los profesionales que trabajan con los nIC y nAU deben optimizar las dimensiones de la CVRS de los nIC y nAU.

Se evalúa la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de niños con implantes cocleares (nIC) o audífonos (nAU) de Educación Primaria de Islas Canarias, se analizan las percepciones que los progenitores (padres o madres) tienen de la CVRS de los nIC o nAU y se explora la homogeneidad de resultados entre los autoinformes de los nIC y nAU y los informes de sus progenitores sobre la CVRS. Los nIC muestran una percepción de mejor CVRS en comparación con los nAU. Los nIC y nAU y sus padres son significativamente distintos en las provincias de Tenerife y Gran Canaria. Los nIC y nAU de Gran Canaria obtienen mejores resultados en las dimensiones bienestar emocional y familiar, mientras que los nIC y nAU de Tenerife destacan en autoestima o amigos. Los progenitores de los niños con IC (pIC) tienen una puntuación promedio más alta en la percepción de la CVRS total y por dimensiones referida a sus hijos frente a los progenitores de los nAU. El acuerdo entre niños y sus progenitores es bajo, excepto en la dimensión autoestima. Los nIC y sus progenitores perciben mejor CVRS que los nAU y sus progenitores. Las autopercepciones de los nIC y nAU de la CVRS son inferiores a las informadas por sus progenitores. Se sugiere que los nIC y nAU de Educación Primaria de las Islas Canarias mantienen percepciones discrepantes de su CVRS, autopercibiendo los nIC mejor CVRS que los nAU. Los pIC alcanzan una puntuación promedio más alta de la CVRS de sus hijos que la expresada por los progenitores de nAU por razones de pertenencia a una provincia. Los profesionales que trabajan con los nIC y nAU deben optimizar las dimensiones de la CVRS de los nIC y nAU.

Leer menos
Materias (TEE):
niño; padres; Islas Canarias; España; bienestar; salud
Otras Materias:
discapacitado auditivo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.